|
MARSILVESTRE 2015
@ Elena Borja y Quique Ventura 26/12/2015 Playa de la Patacona 'Imagina por un momento qué pensarán tus familiares y amigos cuando se enteren de que vas a nadar en el mar el último sábado del año'. Con estas palabras quisimos provocar a cuantos quisieran acercarse a despedir el año nadando en aguas de la Patacona. Y nada menos que 240 nadópatas compartieron brazadas en la Marsilvestre. La travesía de Juan Palomo. LA QUEDADA con mayúsculas. Si te la perdiste, morirás de envidia con el vídeo de Mike Dee: |
Y aquí va la crónica Lourdes Martí en Las Provincias:
"Sólo un incomprendido como Óscar puede tildar de «romántico» el hecho de nadar en el mar en pleno invierno. Bueno, él y las 270 personas que brindaron por la Navidad en la playa de la Patacona. Todos ellos se han autodiagnosticado una enfermedad llamada nadopatía. «Somos nadópatas», comenta Elena Borja, una de las impulsoras de esta asociación: «Hace siete años empezamos a quedar a través de un foro y como estábamos enfermos por nadar y Alboraya era nuestra zona nos bautizamos como Nadópatas Patacona. Cada vez hay más afición a practicar este deporte en aguas abiertas. Hacemos quedadas y también travesías no sólo en España por lo que tenemos la oportunidad de conocer muchos lugares».
En esas reuniones suelen asistir unas 30 o 40 personas, sin embargo, en la cita anual que esta semana cumplió su segunda edición, unas 270 personas se sumergieron en la Patacona. «El año pasado vinieron 130 y este el doble, es nuestra recompensa al trabajo». Todo aquel que pasara por el paseo de la Patacona a la altura del retén de la Policía Local percibía que ese grupo de gente compartía mucho más que su pasión por el mar: «Hemos conseguido regalos para los nadadores, ellos por su parte han aportado comida para un almuerzo popular. Hemos brindado, nos hemos dado muchos abrazos. es una mañana especial». Una jornada casi mágica en la que también la temperatura era mucho más alta de lo habitual.
«Aquí se forjan amistades para toda la vida», añadía Óscar Ferrando: «Mientras algunos están participando en las numerosas San Silvestres que hay por la provincia nosotros hacemos nuestra Marsilvestre». Él sufre la incomprensión de muchas de las personas de su entorno: «Generalmente la gente no lo entiende desde fuera esto. Te dicen cosas como que qué necesidad tienes de pasar frío en el mar, que hay otros deportes». Pero esa sensación casi indescriptible le tiene atrapado: «La natación en aguas abiertas, en el mar, y sobre todo en invierno tiene un componente romántico. Es como una calle de piscina de metros infinitos en los que poder nadar sin chocarnos ni molestarnos».
Para participar en la Marsilvestre, además de tesón, sólo hay que ser mayor de edad. El más veterano en la última tenía 71. Con las ganas de dar brazadas junto al resto de amantes del mar se quedó María Masiá. Una niña de 11 primaveras [...] Que las quedadas son un gancho para los indecisos bien lo sabe Alfonso Granell. En 2014 unos compañeros de su club se inscribieron. Este año no ha querido dejar pasar la oportunidad: «He venido a probar porque sabemos que esta gente monta bien las cosas». Pese a la baja temperatura del agua, este triatleta no duda de las beneficios de nadar en aguas abiertas para su preparación: «Normalmente vamos a una piscina que son 25 metros pero aquí al menos puedes hacer una tirada larga. También sirve para ir adaptándose al neopreno también, por la flotabilidad.». Unas ventajas que unidas al buen ambiente que se respira han convencido a Alfonso y a sus amigos para repetir".
Y el hecho de que Alfonso Granell y sus amigos quieran repetir es culpa de mucha gente. Espero no dejarme a nadie:
Gracias a Carlos Bonafé de A City Apart por patrocinar los gorros utilizados durante la prueba. A Manel Fernández de Karoon Pilates y Aquah-fit por obsequiar a los participantes con una mochila de cuerdas serigrafiada (¡de las güenas, eh!). Dos nuevos elementos que pasan a formar parte de la indumentaria coleccionable de Nadópatas. Y a Alfonso Martínez de Escaire, junto al resto de amigos que a través de sus empresas o a nivel personal han aportado algún regalo para el sorteo. ¡Gracias a todos por apostar por este proyecto!
A los clubs de natación organizadores de travesías, por su apoyo y participación sorteando inscripciones gratuitas. Y ya que me pongo, por todo el esfuerzo realizado año tras año para hacernos disfrutar de nuestra pasión.
Mención especial a nuestros compañeros del Club Kayak Patacona, por colaborar en la organización desde el mar y guiarnos durante la natación. ¡Sois fantásticos!. Y no nos olvidemos de nuestros Angel Swimmers (léase en inglés, please), encargados de velar por la seguridad de los nadadores menos experimentados, con el buen rollo que les caracteriza.
A Mike Dee, Miguel Sotomayor, Julio Gargallo y cuantos decidieron mirarnos desde el objetivo de su cámara. Sin duda, el mejor de los regalos.
A todos aquellos que han aportado su granito de arena (o toda una duna) para que la Marsilvestre sea posible. Y sobretodo, a los 240 amarsilvestrados por hacer que esta segunda edición sea inolvidable. ¡Muchísimas gracias!.
CLASIFICACIONES:
CATEGORIA MASCULINA:
1º Alberto López (UPV) 2º David Simarro González (CN Fénix Manises) 3º Borja Marí Luján ( CN Ribarroja) |
CATEGORIA FEMENINA:
1ª Tania Shcherbinina (Illusión Team) 2ª Noemie Simarro González (CN Fénix Manises) 3ª María Jareño (Nadópatas Patacona) |
CATEGORIA A PELO:
1º Oscar Carnero (Illusión Team) 2º Vicente Martinez Marti (CN Alzira) 3º Jose Miguel Ambel ( Nadópatas Patacona) |
|
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SURREALISTA
@ Elena Borja y Quique Ventura. 15/12/2015 Además de nadar en el mar nos encanta el postureo y el cachondeo... ¡y lo sabemos!. A modo de experimento se plantea este concurso de fotografía en el marco de nuestro grupo de facebook. Unos excelentes concursantes compitiendo por un buen premio consiguieron arrancarnos más de una carcajada y mantuvieron la emoción hasta el final. He aquí las 41 obras presentadas. ¿Estamos fatal o no?. |
Agradecemos enormemente la colaboración Alfonso Martínez y ESCAIRE por aportar una fantástica sportcam como premio al ganador del concurso.
|
CENA DE NAVIDAD
@ Elena Borja y Quique Ventura 11/12/2015 Café Bombón (zona Cedro) Somos raritos pero no tanto... Que también nos gusta celebrar la navidad como al resto de los mortales: con ropa, amigos y alcohol. ¡Qué gran noche!, desde luego, los caripuntos* valieron la pena. Gracias a Jesús de Café Bombón por hacernos sentir como en casa y a Mike Dee por sacarnos tan guapos. *CARIPUNTOS: Sistema borjiano de puntos que mide la permisibilidad por parte de la pareja, para poder asistir a los eventos de Nadópatas. |
|
SUSPENSIÓN TRAINING EN EL RÍO TURIA
Rubén García @ Dani Tonda y Asociación Nadópatas Patacona. 07/11/2015 Con la aparición del TRX comienza una nueva era para el entrenamiento en seco. Practicando los ejercicios adecuados, el suspension training, además de ofrecer una alternativa al monótono ir y venir de la piscina, permite fortalecer las cadenas musculares utilizadas en la natación e incluso corregir eficazmente la técnica. |
Rubén García es entrenador personal, fisioterapeuta y como se dice en mi pueblo: Un máquina. Para conocer su faceta profesional y deportiva, podéis echar un vistazo a su web o a su blog. Gracias a nuestro amigo en común Dani Tonda, nos ha preparado un clínic práctico para que aprendamos a sacarle partido a este juguete y a ejecutar los ejercicios que tienen una transferencia directa a la natación.
|
PAUTAS DIETETICAS Y COMPLEMENTACIÓN
Carmen Daríes @ Cecilia Vera y Asociación Nadópatas Patacona. Colabora: Apta Vital Sport 30/10/2015 A estas alturas de nadopatía severa, seguro que más de uno se habrá dado cuenta de que los atracones de pasta antes de las travesías no hacen milagros. Dicen que independientemente del objetivo, la alimentación y el deporte deben recorrer juntos un largo camino. Pues bien, para empezar esta andadura con paso firme, Carmen Daríes nos da las pautas para una correcta alimentación durante el entrenamiento, la competición y la post-competición, y nos informa sobre las ayudas ergogénicas necesarias. |
Alberto Belda nos cuenta de primera mano cómo fue:
'El pasado viernes 30 de octubre, algún@s nadópatas tuvimos la suerte de asistir a un clínic sobre pautas dietéticas y complementación orientado a la natación en aguas abiertas (que es lo que a nosotr@s más nos interesa). La charla fue impartida por Carmen Daríes, farmaceútica y nutricionista con una amplia formación en esto de comer bien y sano y también con gran experiencia llevando planes de alimentación de nadadores, triatletas y demás deportistas.
Desde un primer momento Carmen nos hizo partícipes de la charla, interactuando continuamente sobre preguntas y dudas que iban surgiendo; lo que hizo que las dos horas pasasen volando para más de uno. Y es que, el tema de la nutrición y alimentación dan para mucho y, pese al poco tiempo del que disponíamos, Carmen logró darnos una visión lo más global posible sobre este importante aspecto del ámbito deportivo y de nuestra vida en general. No hay que olvidar que, en cierta medida: “somos lo que comemos”.
En el clínic se trataron los siguientes aspectos de la alimentación:
Además de la información que nos proporcionó en el clínic, Carmen también nos dio bibliografía para quien quiera profundizar más algún aspecto:
Os esperamos en la próxima'.
'El pasado viernes 30 de octubre, algún@s nadópatas tuvimos la suerte de asistir a un clínic sobre pautas dietéticas y complementación orientado a la natación en aguas abiertas (que es lo que a nosotr@s más nos interesa). La charla fue impartida por Carmen Daríes, farmaceútica y nutricionista con una amplia formación en esto de comer bien y sano y también con gran experiencia llevando planes de alimentación de nadadores, triatletas y demás deportistas.
Desde un primer momento Carmen nos hizo partícipes de la charla, interactuando continuamente sobre preguntas y dudas que iban surgiendo; lo que hizo que las dos horas pasasen volando para más de uno. Y es que, el tema de la nutrición y alimentación dan para mucho y, pese al poco tiempo del que disponíamos, Carmen logró darnos una visión lo más global posible sobre este importante aspecto del ámbito deportivo y de nuestra vida en general. No hay que olvidar que, en cierta medida: “somos lo que comemos”.
En el clínic se trataron los siguientes aspectos de la alimentación:
- Bases de la nutrición. Explicación de lo que son los nutrientes, divididos en macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos) y los micronutrientes (vitaminas y minerales).
- Necesidades y utilidad de cada uno de los nutrientes.
- Necesidades calóricas para nadador@s de aguas abiertas.
- Ayudas ergogénicas y suplementación (barritas, geles y sales).
- Hidratación teórica y práctica (incluidas las cervecitas post-nadada jajaja).
Además de la información que nos proporcionó en el clínic, Carmen también nos dio bibliografía para quien quiera profundizar más algún aspecto:
- “Guía práctica de nutrición deportiva”. Ediciones Tutor. Autor: Asker Jeukendrup.
- “Ayudas ergogénicas y nutricionales”. Editorial Paidotribo. Autor: Juan Carlos González González.
- “Nutrición y ayudas ergogénicas en el deporte”. Editorial Síntesis. Autores: Javier González Gallego y José G. Villa Vicente.
Os esperamos en la próxima'.
|
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL EN SECO
Rafael Olcina @ Cecilia Vera y Asociación Nadópatas Patacona. Colabora: Apta Vital Sport 11/09/2015 Cuando Cecilia Vera nos abrió las puertas de Apta Vital Sport, no imaginábamos lo que este centro de formación nos tenía preparado. En apenas una hora de clase teórica, Rafael Olcina no sólo nos explicó en qué consiste el functional training, también nos mostró los falsos mitos del deporte en general y de los estiramientos en particular, nos enseñó cómo hacer una planificación integral de nuestros entrenamientos e introdujo conceptos novedosos como el Shortening y el HIIT. |
Una vez en el gimnasio dirigió una sesión de entrenamiento funcional en la que pudimos aprender ejercicios que tienen una transferencia directa a la natación, utilizando el fitball, bandas elásticas y el TRX. La práctica de estos ejercicios nos ayudará a mejorar capacidades físicas tales como la fuerza, la potencia, la velocidad o la resistencia, además de la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. El complemento perfecto a nuestras sesiones en piscina y aguas abiertas.
Sin duda este clínic nos va a permitir sentar las bases de un entrenamiento más inteligente. ¡Cuánto por aprender!
Sin duda este clínic nos va a permitir sentar las bases de un entrenamiento más inteligente. ¡Cuánto por aprender!
|
EL ANTELLAZO
@ Elena Borja y Quique Ventura 28/07/2015 Antella (Valencia) ¿Playa o montaña? Un buen plan para combatir el caloret, es acercarse a la localidad de Antella a última hora de la tarde, nadar en las refrescantes aguas del río Júcar y terminar disfrutando de su particular gastronomía en los chiringuitos ubicados junto al Azud. El Azud de Antella es la pieza fundamental de la infraestructura hidráulica de la Acequia Real del Júcar. Construido en el siglo XIII por Jaime I El Conquistador, sirve para derivar parte de las aguas del río a la acequia. |
Gracias a esta pequeña presa, el Júcar nos ofrece una lámina de agua de 1.5 kilómetros de longitud para el deleite de cualquier nadópata.
Las quedadas en Antella se han convertido en un evento habitual durante los meses de verano. El cuerpo lo pide. Echad un vistazo a las fotos y no os perdáis el próximo antellazo.
Las quedadas en Antella se han convertido en un evento habitual durante los meses de verano. El cuerpo lo pide. Echad un vistazo a las fotos y no os perdáis el próximo antellazo.
|
EXCURSIÓN A CALBLANQUE
@ Eduardo Ferrandis 20/06/2015 Cabo de Palos (Murcia) ¡Acho pijo!. Que Eduardo Ferrandis ha propuesto una excursión a Cabo de Palos. A tan sólo 2.5 horas de Valencia, al sur del Mar Menor, se encuentran las playas de Calblanque, situadas dentro del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Aguila. Una de las áreas de mayor biodiversidad florística y faunística del mediterráneo, donde dar brazadas a porrillo contemplando la riqueza y conservación de los fondos marinos, próximos a la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas. |
A la convocatoria acudimos ocho valencianos y tres nuevos nadópatas cartageneros: Paco, Toni y Evaristo, quienes junto al kayaker Javier, nos recibieron con los brazos abiertos y nos guiaron por los mejores parajes costeros. Casi siete kilómetros recorrimos a nado entre las playas de Calblanque y el Cabo de Palos, disfrutando no sólo de la calidad de sus aguas, si no también de su gente. '¡Murcia, qué hermosa eres!'.
|
LA NOCTURNA
@ Elena Borja, Óscar Ferrando y Quique Ventura. 03/06/2015 Playa de la Patacona Nadar en el mar y de noche, puede parecer aterrador. Si es bajo la luz de la luna llena, la cosa cambia, ¿verdad?. Incluso suena romántico. Pero si además lo haces acompañado de decenas de amigos nadadores, de pronto se convierte en un acontecimiento irresistible. Más de ochenta nadópatas sucumbieron a la magia de la luna llena, compartiendo risas nerviosas y brazadas en esta edición de La Nocturna. Un evento memorable. |
Muchas gracias a Alberto Santamaría y a TEKHNIC por obsequiar a todos los participantes con un gorro de natación.
*Cartel extraído de la obra Las Arenas, del muralista Josep Renau, (Valencia 1907 - Berlín 1982).
*Cartel extraído de la obra Las Arenas, del muralista Josep Renau, (Valencia 1907 - Berlín 1982).
|
MANIOBRAS BÁSICAS DE AUXILIO EN AGUAS ABIERTAS
Rafa Femenia @ Asociación Nadópatas Patacona 31/05/2015 Playa de la Patacona ¡Admítelo!, te pasaste los 90's viendo chicha en Los vigilantes de la playa. Aprendiste conceptos fundamentales como sacar el pecho-palomo, meter barriguilla y otear con sensualidad el horizonte. Pero de socorrismo... cero patatero. La playa se ha convertido en un espacio cotidiano para muchos de nosotros. La posibilidad de tener que auxiliar a una persona en este medio existe y por ello debemos estar preparados. |
Clínic impartido por Rafael Femenía, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con más de 10 años de experiencia como instructor de socorrismo acuático en la escuela de Cruz Roja Valencia. ¡Gracias Rafa!
|
NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS VS NATACIÓN PURA
Carlos Carnero @ Asociación Nadópatas Patacona. 23/05/2015 Universidad de Valencia Hemos tenido el privilegio de poder asistir a un clínic de natación en aguas abiertas impartido por uno de los grandes: 'Carlos Carnero Suárez, entrenador de natación con cuarenta y siete años de experiencia en clubes y centros de tecnificación, en León, Asturias, Galicia y Valencia. Con destacada participación y medallistas tanto nacionales como internacionales, en campeonatos de Europa juniors y absolutos, campeonatos del mundo, así como presencia de nadadores suyos en cuatro juegos olímpicos consecutivos, 1996, 2000, 2004 y 2008.' |
Análisis de la técnica, consejos, adaptación del estilo propio a las aguas abiertas, claves para plantear un entrenamiento... en fin, es difícil resumir todo lo aprendido en dos horas teóricas con Carlos Carnero. Pero si de verdad te interesa mejorar tus tiempos, ahora puedes ponerte en sus manos en Illusion Team Training Valencia.
|
GRANADELLA - ISLA DEL DESCUBRIDOR
@ Elena Borja 17/05/2015 Jávea Como si se tratara del Día D a la Hora H, para el 17 de mayo a las 9:30 horas se planea el abordaje nadópata a la a la Isla del Descubridor, en la localidad de Jávea. Hazaña consistente en recorrer a nado los acantilados desde la Cala de la Granadella hasta la Isla del Descubridor, parando en la Cova del Llop Marí a avituallar. Un total de 5.5kms en un entorno inigualable. |
Sin embargo, lo que prometía ser una pacífica mañana deportiva pronto se convierte en una auténtica contienda. Un gran banco de medusas clavel fuerza la retirada de parte de las tropas nadópatas y la activación un plan B: entrenamiento en Cala Blanca. Sólo unos pocos valientes logran aproximarse al objetivo y lamentablemente ninguno resulta ileso.
Como dijo Napoleón Bonaparte: "Habremos perdido una batalla, pero no la guerra". ¡Volveremos!
Como dijo Napoleón Bonaparte: "Habremos perdido una batalla, pero no la guerra". ¡Volveremos!
|
LA COVA TALLÁ
@ Elena Borja 04/04/2015 Les Rotes, Denia El sábado de Pascua, casi cincuenta nadópatas nos damos cita en la localidad de Dénia, para hacer una de las travesías más bonitas de España. Desde el Trampolí hasta la Cova Tallada, recorremos a nado las calas rocosas de Les Rotes y los acantilados del Cabo de San Antonio. Un total de 6.5 kilómetros no aptos para principiantes. A pesar de los 14ºC del agua y la aparición de medusas, disfrutamos de la natación, la compañía y la exuberante riqueza de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio. |
|
ÚLTIMOS ESTUDIOS DE TÉCNICA
Eder Luciano Costa @ Asoc. Nadópatas Patacona 07/03/2015 Piscina Coberta d'Alboraia Eder Luciano Costa, preparador físico, comparte con nosotros los últimos estudios sobre técnica de natación. Gracias a su primer clínic, aprendemos cómo mejorar nuestro estilo de nado en aguas abiertas: - Posición óptima de la cabeza. - Flotabilidad mediante activación muscular. - Técnica de avistamiento, respiración y orientación en mar abierto. - Salidas y llegadas en competición. |